Vaca Muerta: Se dispara 22% la actividad de fracking para pulverizar todos los récords

La actividad en Vaca Muerta, el yacimiento no convencional clave de la Argentina, se prepara para un salto significativo en 2026. De acuerdo con un informe que proyecta el nivel de fracturas para el próximo año, la formación superaría las 28.000 etapas de punción, lo que representa un incremento interanual del 22% en la intensidad operativa del shale.

El dato, que consolida la tendencia expansiva del sector, fue revelado por Luciano Fucello, actual Country Manager en NCS Multistage y un referente en el análisis de la cuenca neuquina. La proyección para el próximo año asciende a 28.040 etapas de fractura, marcando un compromiso de inversión sin precedentes por parte de las principales operadoras.

Las estadísticas de fractura en Vaca Muerta son cruciales porque indican el nivel de inversión y la actividad productiva en la formación.Un mayor número de fracturas se traduce directamente en más producción de petróleo y gas, impactando en la balanza comercial y la posición de Argentina en el mercado energético internacional.

Para este año la proyección inicial era llegar a las 24.000 etapas con un crecimiento del 35% respecto al año pasado, pero la volatilidad del mercado y la baja de precios internacionales afectó el dinamismo de la industria y esa cifra se revisó a la baja. Pero YPF acaba de sumar 6 pads adicionales para el ultimo trimestre, lo que significará un boost de 1500 etapas, que compensa la caida generalizada.

YPF lidera el mapa de fracking

Las estimaciones para 2026 reafirman la posición dominante de YPF en la cuenca, que prevé realizar casi la mitad de las operaciones totales con 13.600 etapas de fractura. Esta cifra establece una distancia considerable con sus competidores y subraya el rol de la petrolera de mayoría estatal como el principal impulsor de la curva de fracturas en la zona.

El resto del mapa operativo se distribuye con Vista proyectando 3.100 etapas, Tecpetrol con 2.400, y Shell con una previsión de 1.500 punciones. Otras compañías con participaciones significativas incluyen PAE (1.300 etapas), Pampa Energía (1.600) y Pluspetrol que, considerando su actividad específica en la Cuenca Neuquina, sumaría unas 2.500 etapas (800 más 1.700).

El listado de la actividad proyectada para 2026 también contempla la participación de Phoenix (840), Chevron (600), TotalEnergies (400) y Capex (200), completando el total de 28.040 etapas de fractura estimadas.

Esta curva de fracturas es el principal termómetro del nivel de inversión y la intensidad de la actividad de completación de pozos, reflejando el compromiso sostenido de las empresas con el desarrollo no convencional.

Vaca Muerta entre la aceleración y la volatilidad

La previsión de un crecimiento del 22% se inscribe en un año 2025 que ya ha marcado hitos históricos para Vaca Muerta, a pesar de la inherente volatilidad mensual del sector.

La formación consolidó su expansión al superar en septiembre de 2025 la marca total de etapas de fractura de todo 2024 en apenas los primeros nueve meses. La acumulación anual alcanzó las 18.263 etapas hasta septiembre, sobrepasando las 17.814 operaciones realizadas en todo el año 2024. El promedio mensual de 2025 se ubica, hasta ahora, en 2.029 etapas.

Pese a este logro, la actividad de fracking en septiembre mostró una contracción. Según los datos relevados por Fucello se contabilizaron 1.831 etapas de fractura, lo que significó una baja del 15,3% respecto a agosto. No obstante, es un nivel relevante para la serie histórica, marcando un salto interanual del 30% en comparación con las 1.403 fracturas de septiembre de 2024.

El dinamismo de la actividad ha sido constante, con una fuerte aceleración en el segundo trimestre: mayo se consolidó como el mes récord con 2.588 punciones, seguido por el hito de agosto.

El rol de las empresas de servicios

El liderazgo de las operadoras se ve reflejado en el comportamiento de las empresas de servicio, un segmento que muestra una alta concentración. En septiembre, YPF aportó el 63% de la actividad total del mes con 1.147 punciones. El ranking de actividad se completó con Pluspetrol (280 etapas, 15% del total), Vista Energy (150 fracturas, 8%) y Phoenix Global Resources (96 etapas).

Compartir nota:
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Facebook

Contenido exclusivo para socios

¿Todavía no sos socio?